Aviso

Cuerpo del mensaje vacío

Coposa se suma al reimpulso de la siembra de girasol reactivando su planta de producción de aceite

Vía: portuguesareporta.com

Acarigua.- Tras nueve años de paralización, este miércoles, 11 de junio, el Consorcio Oleaginoso Portuguesa S.A. (Coposa), reactivó la planta de extracción para la producción de aceite de girasol, apuntando así al anhelo de todo el sector agroproductivo del estado de recuperar la siembra de este rubro.

El arranque del procesamiento de la semilla de girasol, se dio junto a la visita a la planta del ministro de Agricultura, Julio León Heredia, acompañado de la directiva de Coposa, dirigentes agrícolas y representantes del Gobierno regional.

Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente de Coposa, indicó que el consorcio ha sido líder en este proyecto desde hace más de 20 años, cuando se logró el procesamiento de 70 mil toneladas de girasol.

En la actualidad, productores agrícolas de la región —bajo un convenio firmado en agosto de 2024 entre algunas asociaciones en conjunto con Diproagro y Coposa—, han venido trabajando en la recuperación de la superficie de siembra de girasol.

Para mayor información visita el siguiente enlace: portuguesareporta.com

Coposa reactiva planta de aceite de girasol en Portuguesa

Coposa

Vía sumarium.info

Tras 9 años inoperativa, el Consorcio Oleaginoso de Portuguesa S.A (Coposa) reactivó su planta de extracción y refinación de girasol ubicada en Acarigua. La reapertura de las instalaciones se hizo en conjunto con la empresa privada Diproagro, que le proveerá el aceite crudo para su refinación y envase.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Productores de Portuguesa, Ramón Elías Bolotín, matizó que se está reactivando «una porción de la planta que se dedica a la molienda y extracción de aceite de girasol», ya que «la planta de Coposa ya estaba activa, pero solo moliendo soya importada o refinando aceite crudo importado».

 

Para mayor información visita el siguiente enlace: sumarium.info

Reactivada planta de Girasol del Consorcio Oleaginoso Portuguesa (Coposa)

Vía diarioultimahoradigital.com.ve

ESPECIAL.- En el estado Portuguesa se reactivó este miércoles la planta de extracción y refinación de girasol del Consorcio Oleaginoso de Portuguesa S.A (Coposa), dedicado a la producción, distribución y comercialización de aceites y grasas comestibles.

Después de varios años inoperativa, la planta fue encendida en medio de una visita del ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, quien destacó que con ella se dará un impulso a la producción nacional de aceite, se podrán reducir las importaciones y se generarán más empleos en la región.

 

Para mayor información visita el siguiente enlace: diarioultimahoradigital.com.ve

Ministro León Heredia reactiva Planta de Aceite de Girasol en Portuguesa tras nueve años de inactividad⁣

 

Vía: portuguesaaldia.com

El Ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio César León Heredia, lideró este miercoles una visita estratégica a las instalaciones de la empresa COPOSA en el estado Portuguesa, donde anunció la reactivación de su Planta de Producción de Aceite de Girasol, inoperativa durante nueve años. Este hito marca un avance crucial para la soberanía alimentaria y el desarrollo agroindustrial de Venezuela.⁣

Durante el recorrido, el ministro Heredia destacó que la puesta en marcha de la planta impulsará la producción nacional de aceites comestibles, reducirá las importaciones y generará empleos directos e indirectos en la región. «Tras años de paralización, hoy reiniciamos una fuente estratégica para el abastecimiento de alimentos. Esto fortalece nuestra cadena agroalimentaria y consolida a Portuguesa como el corazón agrícola de Venezuela», afirmó.⁣

Para mayor información visita el siguiente enlace: portuguesaaldia.com

Ministro Julio León Heredia visitó Coposa para Impulsar la Producción Nacional de Girasol

Vía diariolajornada.com

Acarigua, Portuguesa — La reactivación de la línea de extracción de aceite de girasol en la planta de Coposa, ubicada en Acarigua, estado Portuguesa, marca un avance significativo para la producción agrícola e industrial de Venezuela. Este logro es el resultado de la colaboración entre diversos actores del sector, incluyendo esfuerzos de investigación y desarrollo de Diproagro, C.A, el trabajo de productores agrícolas y la inversión en la infraestructura industrial, sentando las bases para el reimpulso del cultivo de girasol en el país.

El proceso de reactivación del cultivo de girasol ha sido el fruto de años de trabajo enfocado en la investigación agrícola. Se han llevado a cabo días de campo “El Girasol Regresa para Quedarse” de la reconocida empresa Diproagro para compartir y aplicar avances tecnológicos en el cultivo, destacando el uso de semillas, fertilizantes y herbicidas de alta calidad que han demostrado resultados positivos en los rendimientos. Este esfuerzo conjunto con los productores agrícolas y la integración de la cadena de valor a través de Coposa han sido fundamentales para este reimpulso.

Para mayor información visita el siguiente enlace: diariolajornada.com

  • 1
  • 2
Press enter to search
Press enter to search